miércoles, 12 de octubre de 2016

Bienvenidos a Un Blog Más - Semántica
El día de hoy vamos a aprender un poco de la Semántica, su concepto y sus derivados.
Esperando que la siguiente información te sea útil y pueda resolver tus dudas.

SEMÁNTICA

¿Qué es la semántica?

La semántica es una de las ramas de la Lingüística, quien estudia el significado de los signos Lingüísticos (palabras, expresiones, símbolos).

Existen diferentes ramas de la semántica como:

  • Semántica Lingüística: Se encarga de la acción de codificar y decodificar los contenidos semánticos.
  • Semántica Lógica; Se encarga del estudio de las relaciones lógicas que existen entre el signo lingüístico ya la realidad. 
  • Semántica Cognitiva: Nos ayuda a entender la acción de comunicarnos y cuál es el proceso psíquico que se origina entre el hablante y el oyente.


SIGNO LINGÜÍSTICO

El signo lingüístico está compuesto por:



  • Significante: Sonidos o letras que emite el contenido de una palabra.
  • Significado: Es la imagen mental que propone el significante.
  • Referente: Es el componente verídico al que el significante y significado se refieren. 
Ejemplo: 





Aprende más acerca del  signo lingüístico con el siguiente video








También existen vínculos que pueden existir entre el significado y el significante las cuales veremos próximamente.




















El día de hoy en Un Blog Más - Semántica hablaremos acerca de la Monosemia.

MONOSEMIA

Las palabras monosémicas son aquellas que sólo cuentan con un significado.

Tiene como estructura raíces griegas, cuyo concepto es "cualidad de poseer un sólo significado, esto se puede entender como la asociación de un significante a un significado.

Ejemplo:
Mesa


Casa 





Lápiz



















Abeja
Bienvenido de nuevo a Un Blog Más - Semántica
Esperamos que esta información te sea útil y aclare tus dudas.

POLISEMIA

Se denomina polisemia ( "poli"- muchos, del griego "semia" significado)  a las palabras que contienen  diferentes significados. También la podemos definir como una cualidad, esta posee un elemento que contiene más de un significado. 

Nosotros como hablantes del Español las utilizamos en diversos casos, lo que tenemos que hacer para identificarlas es analizar o estructurar el contexto por el cual queremos emitir un mensaje. 
















Ejemplo:



  • Ese banco viejo de madera es de mi abuelo.

  • Ayer le robaron al banco un millón de pesos.

















Bienvenido una vez más a Un Blog Más - Semántica
El día de Hoy hablaremos de las palabras homónimas, homógrafas y homófonas
A continuación te presentamos una compilación de información la cual esperamos te sea útil.


HOMONIMIA

La Homonimia es la propiedad que caracteriza a dos palabras ( éstas palabras pueden poseer distinto origen al igual que una evolución histórica) las cuales tienen una escritura diferente pero una pronunciación similar. 
La palabra Homonimia tiene origen del griego <homonymos> <igual nombre>

A continuación te presentamos algunos ejemplos de palabras homónimas 




Después de aprender acerca de la Homonimia y algunos ejemplos de palabras vamos a hablar de las palabras Homófonas y Homógrafas


Las palabras Homógrafas de origen griego <homo> <igual> y <grafos> <escritura> son las palabras que poseen una escritura semejante pero diferente significado.
Éstas palabras tienen un mismo significante sin embargo distinta etimología, esto quiere decir (como anterior mente lo hemos visto) distinto significado.

Ejemplo: 

Llama (de fuego)
Llama (animal)
Llama (del verbo llamar)





Las palabras Homófonas son aquellas palabras que comparten sonido, también se puede entender como palabras cuya pronunciación es igual pero diferente significado, quizás podemos confundir las palabras homófonas con las palabras homónimas sin embargo las palabras homónimas se refieren más a sus orígenes etimológicos mientras que las homófonas son aquellas que significan cosas distintas.



























Bienvenidos de nuevo a Un Blog Más, esta vez veremos los parónimos.

PARÓNIMOS

Las palabras parónimas son aquellas que tienen una escritura o pronunciación similar pero significados diferentes.

Algunas personas suelen tener errores al escribirlas o cuando las utilizan.



















En una nueva lección de Un Blog Más - Semática, te presentamos los Sinónimos, esperamos que esta información te sea útil y aclare tus dudas.



SINÓNIMOS 

Los sinónimos son aquellas palabras que tienen una escritura diferente pero poseen un significado similar. También tienen relación de acuerdo a su categoría gramatical.

Éstos te pueden ser útiles para no repetir una y otra vez las mismas palabras, al igual que al hacer más estético un texto, poema, carta, etc.







Existen diferentes tipos de sinónimos 

Sinónimo absoluto o total

Son aquellos que tienen un significado exacto,  no importa el contexto en el cual éstos se utilicen el significado va a ser el mismo sin ninguna alteración.


Sinónimo Parcial

Se presenta cuando las palabras expresan una cercanía o semejanza de semántica inexacta.






Sinónimo Contextual 

El sinónimo contextual se utiliza y funciona en un algunos contextos establecidos para realizar el acto de la comunicación.

  • Hay que continuar la linea del camino para llegar a casa.

  • Hay que continuar la ruta del camino para llegar a casa.





















Bienvenido a Un Blog Más - Semántica
En la lección del día de hoy aprenderemos sobre los Antónimos, esperamos que esta información te sea útil y aclare tus dudas.   


ANTÓNIMOS

Los antónimos son lo contrario de los sinónimos, son aquellas palabras que su significado es lo opuesto. 
La palabra antónimo proviene del griego, posee derivación de "anti" (contrario) y "noma" (nombre) esto tiene como resultado "contrario al nombre".







Existen diferentes tipo de Antónimos

Antónimos Graduales 

Poseen un significado contrario además de un nivel de contrariedad.






Antónimos Complementarios 

Se presenta cuando el significado de una palabra suprime a otra.






Antónimos Recíprocos

Se presenta cuando el significado de una palabra tiene un fuerte vinculo a otro.
 Uno es complemento del otro, no puede existir uno sin el otro.











Bienvenido de nuevo a Un Blog Más - Semántica
El día de hoy hablaremos de Connnotación y Dennotación 
Esperamos que la siguiente información aclare tus dudas



CONNOTACIÓN 

Procedente del Latín, está conformado por:
prefijo: "con"- "completamente"
vocablo: "nota" - "marca"
sufijo: "ción" - "cción y efecto"

La acción de la connotación es presentar el significado de una forma no muy clara, el cual además es emitido mediante medios encubiertos indirectos, la connotación le da al lector una "pista" para que pueda descifrarlo.







DENOTACIÓN 

Al igual que la connotación la denotación tiene como origen del latín "denotatio" - "denotación".
Realiza la acción y efecto de denotar, en simples plabras es lo contrario de la aconnotación.
La denotación posee un vínculo, el sentido del mecanismo referencial con lo que quiere expresar.



















































Bienvenido a una nueva lección de Un Blog Más - Semántica, el tema de hoy será Extranjerismos y Anglicismos. 


Extranjerismos 


Los extranjerismos pueden ser tanto palabras como expresiones que un idioma adquiere de otro extranjero.  
A lo largo de los años esto se ha vuelto común, ya que las podemos utilizar en nuestra comunicación cotidiana, además que en algunos casos las personas no son conscientes de su origen. 
Algunos extranjerismos permanecen con su misma pronunciación y escritura al igual que pueden sufrir modificaciones de acuerdo al idioma de quien la emplea.





Anglicismos 

Los anglicismos son palabras o expresiones cuyo origen es el Inglés, éstos son muy utilizados por personas quienes hablan español, pero actualmente (desde mi punto de vista pienso que..) con la ayuda de la tecnología y por ser el "idioma universal" de una u otra forma todos los países han sido influenciados hasta el punto de utilizarlos, verlos y escucharlos en la cotidianidad.  







A continuación te presentamos algunos ejemplos de anglicismos originarios de México









En este anuncio se utiliza la palabra Nails  
desde mi punto de vista pienso que la utilizan referente al tema de belleza además de hacerlo más estético y que llame la atención.












En este anuncio podemos ver que utilizan "Green" demás de "&" y snacks, no sólo utilizan la traducción de "verde" al inglés si no que añaden el & - and,  el cual no utilizamos en el español. 














En el anuncio de esta tienda de mascotas se presentan dos anglicismos el 's determinando la posesión de un objeto y "pet shop" (aunque casi no se puede distinguir)  esto significa 
"la tienda de mascotas de Luigi".






A continuación podrás ver un video acerca de los anglicismos,    
al terminar de verlo no olvides dejar un comentario acerca de lo que piensas, tu opinión es muy importante.